Biological & Pharmaceutical Bulletin: El Boletín Biológica y Farmacéutica (BPB), es publicado en Inglés por la Sociedad Farmacéutica de Japón. Originalmente, la CEC cubiertos todos los aspectos de las ciencias farmacéuticas, cubre la química física y la inorgánica, química orgánica, química de productos naturales, química médica, química analítica, farmacognosia, física y farmacia
Nota: esta base por el momento solo se puede consultar dentro del campus universitario
BMI Research : es una compañía de inteligencia de negocios que ofrece una base de datos muy completa para acceder a previsiones, datos y análisis de mercados internacionales. la Universidad Tecnológica de Pereira - UTP ha renovado la licencia recientemente; para que a través de esta herramienta los investigadores, docentes y estudiantes accedan a información de mercado de áreas tales como: Agronegocios, Automotores, Comidas y Bebidas, Tecnologías de la Información, Energía, Turismo, Petróleo, Productos Sanitarios, entre otras; de las diferentes áreas geográficas mundiales: África, Asia, Caribe, Europa, América Latina, Medio Oeste y Norte América.
BASE DE DATOS FUERA DE SERVICIO, NO TIENE SUSCRIPCION AÑO 2016
Cab Abstracts: Es la Unión perfecta entre el mejor contenido y una insuperable plataforma de navegación, cubre las áreas de Agronomía, veterinaria, Ciencias Ambientales, Turismo, Ciencias Humanas, entre otras.
Classical and Quantum Gravity : Es una revista establecida para los físicos, matemáticos y cosmólogos en los campos de gravitación y la teoría del espacio-tiempo. La revista es ahora el líder mundial reconocido en la relatividad clásica y todas las áreas de la gravedad cuántica.
Diario Oficial. Es la publicación institucional de la Imprenta Nacional. Como documento histórico recoge día a día el discurrir legal de la Nación. Esta publicación dio comienzo al periodismo diario en Colombia con la aparición de su primer número el 30 de abril de 1864. Desde entonces no son pocos los aportes que el Diario Oficial le ha hecho al país, pues en él ha quedado registrada la suma jurídica de la Nación; Además la Imprenta Nacional de Colombia adelanta el programa Diario Oficial Digital, que contiene la totalidad de las ediciones que el público puede adquirir en CD.