Bertha Lucía Arango Thomas
Coordinadora Servicios al Público
blucia@utp.edu.co Diana Lorena Noreña Vanegas Referencista diana.norena@utp.edu.co Maribel Ramírez García Secretaria maribel.ramirez@utp.edu.co Carlos Alberto Celis Mesa Catalogación y Clasificación c.celis@utp.edu.co Sandra Patricia Orozco Montoya Catalogación y Clasificación sanoroz@utp.edu.co Maryluz Alzate Tafur Catalogación y Clasificación maryalza@utp.edu.co Kelly Jhovanna García Loaiza Catalogación y Clasificación kgarcia@utp.edu.co Andrés Felipe Vanegas Ramos Canje y Donación felipevanegasr@utp.edu.co Gustavo Alberto Olaya Gómez Administración Repositorio I. gustavo.olaya@utp.edu.co Luz Amparo Gaviria FernándezAuxiliar Servicios al Público
Centro Documentación Electrilibro
luzye@utp.edu.co Alfonso Uribe HernándezAuxiliar Servicios al Público
Biblioteca de Medicina
auribe@utp.edu.co Jhon Stiven Ramírez MuñozAuxiliar Servicios al Público
Biblioteca de Medicina
jhonstiven.ramirez@utp.edu.co Fabio Nelson Gómez Gómez Auxiliar Servicios al Público fabio.gomez@utp.edu.co Leidy Marcela Patiño Mosquera Auxiliar Servicios al Público marcela88@utp.edu.co Jessica Acevedo Rodríguez Auxiliar Servicios al Público j.acevedo@utp.edu.co Julián David Solano Quintero Auxiliar Servicios al Público julian.solano@utp.edu.co Yolanda Correa Giraldo Auxiliar Servicios al Público yoko@utp.edu.co Mauricio Matías Esquivel Auxiliar Servicios al Público maomaty@utp.edu.co Diana Maritza Pinillo Simbaquera Auxiliar Servicios al Público dianapini@utp.edu.co Adriana Alzáte Ángel Auxiliar Servicios al Público aalzate@utp.edu.co Jhonathan García Orozco Auxiliar Servicios al Público legna@utp.edu.co Mary Soler Vinasco Aricapa Auxiliar Servicios al Público mary.vinasco@utp.edu.co Liliana Yanet Morales Auxiliar Servicios al Público liyamora@utp.edu.co Alba Genny Loaiza Cardona Auxiliar Servicios al Público aloaiza@utp.edu.co Germán Alberto Calderón Almanza Auxiliar Servicios al Público
Requisitos indispensables para el servicio
Carné Institucional Vigente (personal e intransferible) Tener matricula financiera y académica vigente (Si no se encuentra matriculado en su momento, puede acceder al servicio de consulta en sala por 4 horas)Derechos
Tener acceso al servicio, excepto en caso de sanción o multa Tener una excelente atención y orientación en el uso del servicio Tener una renovación del préstamo ya sea presencial o telefónica o virtual.
Medios para renovar:
Teléfono: (3137297)
Internet: a través de nuestro catálogo en línea (http://olib.utp.edu.co/cgi-olib)
Recuerda: es sólo una renovación
Si está en la Universidad, debe acercarse a la Biblioteca con el carné y realizar su renovación presencial. (Debe tener presente que es personal)
Número y tiempos de Préstamo:
Tipo usuario Estudiante Docente Administrativo Egresados externos Tipo colección No. Ítems Tiempo No. Ítems Tiempo No. Ítems Tiempo No. Ítems Tiempo Tesis 3 4 horas 3 4 horas 3 4 horas 3 4 horas General** 3 8 días 3 8 días 3 8 días 3 4 horas Reserva** 2 1 día 2 1 día 0 0 0 - Hemeroteca 3 3 y/o 5 días 3 3 y/o 5 días 3 3 y/o 5 días 3 4 horas Referencia 2 1 día 2 1 día 2 1 día 2 4 horas Videos / CD's 3 3 días 3 3 días 3 3 días 3 4 horas Folletos 3 8 días 3 8 días 3 8 días 3 4 horas CD-ROM 3 8 días 3 8 días 3 8 días 3 4 horasLos libros de inglés sólo se prestan a estudiantes de Pregrado autorizados por el ILEX y por el tiempo de duración del nivel. ** De estas colecciones se permite un préstamo y máximo una renovación. se puede llevar nuevamente apenas sea retornado
Deberes
Ver el video de inducción y realizar la evaluación. (Ubicado en la página web / costado izquierdo / debajo de inicio) Guardar silencio, orden, respeto y una adecuada conducta en todas las áreas de la biblioteca Preservar, cuidar y mantener en buen estado el material bibliográfico, enseres, equipo, mobiliario y dotación general de la biblioteca Devolver el material bibliográfico personalmente en la fecha y hora indicada, verificando la realización de la transacción. Acatar las sanciones impuestas y cumplir con el pago de las multas a que se haga merecedor. Revisar completamente el material solicitado para préstamo y comunicar de inmediato al auxiliar si este presenta mutilaciones o deficiencias; en caso contrario, será el único responsable de los daños de éste al momento de su devolución Verificar constantemente su estado de cuenta en nuestro sistema Sacar fotocopia únicamente del 15% de las obras que se encuentran en el mercado y 30% de las obras que no, de acuerdo con lo estipulado por las normas de la protección de Derechos de Autor y Derechos Conexos, con excepción de los trabajos de grado, cuya reproducción total o parcial está prohibida.Prohibiciones
Consumir alimentos y bebidas, realizar ventas de productos y servicios, fumar, usar celulares o equipos electrónicos que causen ruido, hablar en voz alta, jugar, discutir o incurrir en actos que impidan la concentración de los usuarios Los equipos de cómputo de la sala, solo deben ser usados para consultar el catálogo y solicitar el material bibliográfico. Por favor no desconectar los equipos de consulta para conexión de portátiles. Retirar cualquier bien mueble o enseres de la biblioteca sin previa autorización. Sacar fotocopia de la totalidad de una obra, de acuerdo con lo estipulado por las normas de la protección de Derechos de Autor y Derechos Conexos.
Multas y Sanciones
Colección General: 0.10% SMLV ($700) por día de retraso Colección Reserva: 0.23% SMLV ($1700) por día de retraso Colección solo sala: 0.04% SMLV ($300) por hora
El usuario que se atrase en la devolución del material bibliográfico, se le aplican las presentes multas por cada día de retraso, incluido sábados, domingos y festivos y por cada ítem atrasado (Acuerdo 8 del 17 de junio de 1997, del Consejo Superior): En caso que el usuario pierda alguno de los materiales prestados, deberá reportarlo de inmediato al Área de Literatura y Artes (Tel.: 3137301) y reponerlo con otro ejemplar de la misma edición o más reciente, en su forma original y dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de vencimiento del material. En caso de comprobar que no se pueda adquirir la misma obra, el usuario pagará con una obra asignada por la Coordinación de Desarrollo de Colecciones, de acuerdo con las necesidades del servicio.
En caso de pérdida del carné, se debe informar de manera inmediata a los Auxiliares de Servicios. La Biblioteca no se hace responsable por préstamos registrados a usuarios que no hayan reportado pérdida de su carné.
A través de este servicio recuperamos información existente en la base de datos de Biblioteca procedente de las diferentes colecciones que la conforman, incluyendo recursos electrónicos como Repositorio Institucional, Bases de datos, revistas electrónicas, libros electrónicos, entre otros recursos de acceso abierto.
Los usuarios que requieran de este servicio, deben escribir un mensaje al correo electrónico: diana.norena@utp.edu.co, especificando lo siguiente:
- Nombre completo y documento de identidad de quien solicita el servicio - Tema de su interés - Intención del servicio: especificar para que fines la requiere, Ej., trabajo para alguna asignatura, efectos de acreditación de un programa , registro calificado, construcción del estado del arte, entre otros. - Recursos de su interés: Libros, revistas, trabajos de grado, tesis, etc.) - Fecha de publicación: especificar las fechas en que le interesa recibir la información. Ej. 2010 en adelante, los últimos 5 años, etc. Nota: Su bibliografía será entregada en un plazo de 8 días hábiles
Cualquier duda respecto al contenido de esta sección puedes escribirnos al correo electrónico recursoselectronicos@utp.edu.co
Investigación y Ciencia
Revista dedicada a la divulgación del conocimiento científico alrededor de la Astronomía, Física, Matemáticas, Biología, Medicina, Psicología y Neurociencias, Medioambiente, Tecnología y Sociedad.
Nature
Es una de las más prestigiosas revistas científicas a nivel mundial, no está especializada en ningún campo en concreto, publicando artículos en una amplia variedad de temas, aunque su principal área es la biología.
Ver revista Ver revistaManagement Science
Contiene artículos sobre informática, matemáticas, economía, investigación de operaciones, ciencias políticas, psicología, sociología y estadística.
Mente & Cerebro
Es una de las más prestigiosas revistas especializada en psicología que divulga los avances más sólidos en el dominio de las neurociencias y las ciencias cognitivas.
Ver revista Ver revistaBritish Medical Journal
Revista de medicina general que incluye investigaciones, noticias, puntos de vista, aprendizaje y comentarios de expertos en medicina.
Informs Journal On Applied Analiytics antes Interfaces
Esta revista publica manuscritos centrados en la práctica de la investigación operativa, enfocada en diversas áreas tales como el comercio, la industria, el gobierno y la educación.
Ver revista Ver revistaThe New England Journal of Medicine
Revista médica que publica investigaciones médicas, artículos de revisión, casos clínicos y opinión editorial sobre una amplia variedad de temas de importancia para la ciencia biomédica y la práctica clínica.
International Philosophical Quarterly
Revista académica para el intercambio internacional de ideas filosóficas básicas. La revista se encuentra en la tradición general del humanismo teísta y personalista sin más restricciones de orientación escolar o filosófica,
Ver revista Ver revista
Pasalapágina
Lee de manera ilimitada, las últimas ediciones de más de 100 revistas como: National Geographic, Semana, Muy Interesante, Condorito, TVyNovelas, Rockaxis, Forbes, Automóvil, entre otras.
Revistas Institucionales
Scientia et Technica
Es una publicación trimestral orientada a publicar resultados originales, inéditos y recientes de investigaciones a partir proyectos desarrollados en Ciencia y tecnología.
Revista Médica de Risaralda
Difunde las actividades científicas y de investigación en el campo de la salud que se adelantan en el seno de la facultad y de otras instituciones de orden local, regional, nacional e internacional.
Ver revista Ver revistaMiradas
Revista científica orientada a presentar la producción intelectual resultado de los diversos proyectos de investigación realizados por los académicos que trabajan en el área correspondiente a la relación entre comunicación, educación y cultura.
Ciencia Nueva
Publicación digital cuyo propósito es la consolidación de un escenario de diálogo y convergencia de estudiantes, docentes e investigadores, a nivel nacional e internacional, interesados en los campos de la Historia y las Ciencias Políticas, a partir de una política de acceso abierto a los contenidos científicos.
Ver revista Ver revistaRevista Panamericana de Enfermedades Infecciosas
Es el órgano oficial de divulgación de la Asociación Panamericana de Infectología (API) y tiene como principal objetivo establecer un eje de comunicación e integración entre los infectólogos y profesionales que trabajan en enfermedades infecciosas y áreas asociadas de las Américas.
Ver revista